Panamá: Canales artificiales: ¿progreso o impacto ambiental?
¿Es posible diseñarlos y gestionarlos de forma sostenible sin frenar el desarrollo económico?
Los canales artificiales son infraestructuras clave para la economía mundial: reducen tiempos, costos y emisiones frente al transporte terrestre. Sin embargo, su impacto ambiental y social es profundo.
Proyectos como el canal de Estambul amenazan tierras agrícolas y fuentes de agua, mientras que el canal Sena-Norte de Europa apuesta por medidas de compensación ecológica. En Panamá, el cambio climático pone en riesgo la operación del canal, obligando a nuevas obras y planes de mitigación.
¿Pueden estas vías convertirse en aliadas del ambiente? En esta edición de Transformar la Economía analizamos posibles soluciones: orillas naturales, pasos de fauna, restauración de hábitats y gestión responsable. ¿Será suficiente para equilibrar comercio, sostenibilidad y justicia social?

