ActualidadDesarrollo sostenibleImpacto Ambiental

Un compromiso con la producción sustentable en el Departamento Chamical

Rubricaron esta firma la Intendenta del Municipio Chamical Sra. Dora Rodríguez, secretario de Ambiente, Santiago Azulay, ministro de Producción y Ambiente de la provincia de La Rioja, Ernesto Pérez, directora del INTA La Rioja, Ana Córdoba y las Sras. Teresa Gallardo, Ana Domínguez y María Rodríguez, representantes de los grupos PIC.

Los Planes Integrales Comunitarios (PIC) son herramientas de planificación forestal desarrolladas por las comunidades locales e indígenas, con el apoyo de la FAO, para el manejo sostenible de los bosques nativos en Argentina. Su objetivo principal es asegurar la integridad ambiental de los territorios, mejorar el arraigo de las comunidades, fortalecer sus economías y promover el uso sustentable de los recursos forestales mediante acciones de conservación y proyectos productivos.

Estas ideas proyectos fueron formulados por los técnicos de la Agencia de Extensión Rural Chamical y se llevaran adelante en las comunidades de La Cortada, La Aguadita y Los Bordos, donde los equipos técnicos del INTA plantean diversas estrategias como el turismo rural y la revalorización del patrimonio natural, histórico y cultural, uso de energías renovables y diferentes estrategias de manejo del bosque nativo, destacándose la activa participación de las comunidades rurales.

Sobre los PIC el secretario de Ambiente de la provincia de La Rioja, Santiago Azulay expresó que “estos proyectos representan una gran satisfacción desde el equipo de trabajo de la secretaria ya que se puede cumplir con las líneas de trabajo que impulsa la gobernación, acompañando a las comunidades rurales”. Por su parte el ministro de Producción y Ambiente de la provincia Ernesto Pérez destacó que estos proyectos dan respuesta a las necesidades de los pobladores rurales e instó a potenciar el comercio electrónico, el turismo rural y la industrialización de la producción primaria. Asimismo, la intendenta del Municipio Chamical Sra. Dora Rodríguez expresó la importancia de trabajar en conjunto con las instituciones para fortalecer el desarrollo de las comunidades.

Finalmente, la directora del INTA EEA La Rioja, Dra. Ana Córdoba manifestó que esta firma de carta de colaboración institucional permite fortalecer el trabajo en el territorio y fomentar el trabajo en proyectos internacionales.