ActualidadDesarrollo sostenibleImpacto Ambiental

Informe europeo sobre el medio ambiente 2025: Tendencias positivas, pero estado general «no bueno»

«Se ha logrado un progreso considerable, pero la situación general del medio ambiente en Europa no es buena», afirma la AEMA. El informe destaca que el cambio climático y la degradación ambiental representan una amenaza directa para la salud, el bienestar y la competitividad de la UE.

Las recientes condiciones climáticas extremas han demostrado cuán vulnerables son el bienestar y la seguridad a la contaminación ambiental y el cambio climático, según la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera. «Proteger la naturaleza no es un gasto. Es una inversión en nuestra competitividad, resiliencia y el bienestar de nuestros ciudadanos.»

Al mismo tiempo, el informe también muestra tendencias positivas: desde 1990, las emisiones de gases de efecto invernadero han disminuido en un 37 por ciento, en gran parte gracias a la menor dependencia del carbón, el petróleo y el gas, mientras que la proporción de energía renovable en la producción de electricidad se ha duplicado desde 2005.

Pero en otros aspectos, la agencia hace sonar la alarma. La biodiversidad y los recursos hídricos están bajo alta presión. El sector del transporte sigue siendo muy dependiente de los combustibles fósiles y el continente europeo se calienta el doble de rápido que la media global.

También en Bélgica hay trabajo por hacer: a pesar de algunos éxitos, la presión de la movilidad, la urbanización y la agricultura intensiva sobre el medio ambiente sigue siendo alta. Esa presión debe reducirse para frenar la pérdida de biodiversidad y mejorar la calidad del agua y la salud del suelo.

Además, Bélgica deberá acelerar el ritmo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes del aire en un 47 por ciento para 2030, como se acordó a nivel europeo.