Desarrollo sostenibleImpacto Ambiental

Cultura pública, territorio y desarrollo sustentable | Inscripciones abiertas

Con la participación de importantes invitados nacionales e internacionales, el próximo 22 de agosto comenzará a dictarse el seminario Cultura pública, territorio y desarrollo sustentable, de la Maestría en Cultura Pública de la UNA.

En el marco del seminario Cultura pública, territorio y desarrollo sustentable, invitadxs nacionales e internacionales compartirán su experiencia con las y los estudiantes a fin de enriquecer el intercambio en el proceso de formación y abrir nuevas perspectivas y esquemas posibles de trabajo.

Este seminario procura brindar marcos de referencia críticos, herramientas para desarrollar proyectos sostenibles y situados en sus territorios, que promuevan modelos de gestión participativos y comunitarios, a quienes que se desempeñan en los distintos niveles de la administración cultural pública y equipamientos culturales (museos, centros culturales y de artes, bibliotecas, archivos, mercados de artesanías y organismos artísticos).

Este 2025 compartirán sus experiencias Julia Mengolini, creadora de FutuRockGabriela Golder, artista y curadora; Patricia Herrera, secretaria de Culturas de la provincia de La Rioja; Fernando García, del Centro Cultural El mARTadero (Bolivia) y Omar Rincón, de la Universidad de los Andes, de Bogotá (Colombia).

Como gestores, realizadores y actores que impulsaron y llevaron adelante sus propios proyectos, aportarán marcos de referencia críticos y herramientas para el desarrollar proyectos sostenibles.

Este y todos los seminarios de la Maestría en Cultura Pública son abiertos, dirigidos a estudiantes de doctorados, maestrías, especializaciones, investigadores/as con interés en cuestiones vinculadas a la cultura pública, y para quienes quieran contar con una formación de mayor nivel académico en la temática propuesta.

A través de esta propuesta dirigida por María Rosenfeldt y Juan Ignacio Muñoz, la UNA busca brindar herramientas para abordar la construcción y apropiación del territorio como problemas emergentes de la gestión pública de la cultura, así como otorgar contenidos para analizar el desarrollo sostenible en relación con el ejercicio de derechos culturales, estableciendo conjuntamente coordenadas para el desarrollo cultural y la construcción de ciudadanía.

Cultura pública, territorio y desarrollo sustentable
Seminario abierto de la Maestría en Cultura Pública
Docentes: María Rosenfeldt y Juan Ignacio Muñoz
Inicia el 22 de agosto
Viernes de 18 a 22 h y sábados de 10 a 14 h
Duración: 10 clases (40 horas)