ActualidadDesarrollo sostenibleImpacto AmbientalNoticias

La Unión Europea avanza en la integración del histórico «Tratado de Alta Mar» para proteger los océanos

En un paso decisivo hacia la protección global de los océanos, la Comisión Europea presentó una propuesta legislativa para incorporar al derecho comunitario el Acuerdo Internacional sobre la Biodiversidad Más Allá de la Jurisdicción Nacional, conocido como Tratado de Alta Mar.

Este tratado, considerado «histórico», busca frenar la degradación ambiental, combatir el cambio climático y detener la pérdida de biodiversidad en las aguas internacionales, que representan casi dos tercios del océano mundial.

“Nuestro océano necesita protección, y hoy demostramos que esto puede hacerse de forma sencilla, coherente y directa”, afirmó la comisaria europea de Medioambiente, Jessika Roswall, subrayando la sintonía entre esta iniciativa y los compromisos asumidos recientemente durante la COP16 sobre biodiversidad ante al agencia de noticias EFE Verde.

La propuesta contempla la «creación de áreas marinas protegidas a gran escala, así como evaluaciones obligatorias del impacto ambiental para cualquier actividad que se quiera realizar en aguas internacionales». Estos estudios deberán garantizar transparencia, rendición de cuentas y participación pública, promoviendo condiciones equitativas para todos los actores involucrados.

Además, se busca apoyar a los investigadores europeos, especialmente a quienes trabajan en cooperación transfronteriza con recursos genéticos marinos, mediante mecanismos que aseguren el acceso justo y el reparto equitativo de los beneficios, incluyendo los derivados de secuencias digitales de información genética. Esta disposición está alineada con lo pactado en el Fondo de Cali, también presentado durante la COP16.